Mostrando entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta texto. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

sábado, 25 de febrero de 2017

Miguel con camiseta de Picasso saludando a Moni

Pintura que muestra a un hombre, Miguel, vestido com una camiseta a rayas horizontales, tipica de Picasso, con la mano levantada, saludando a alguien llamado Moni, pintada en óleo sobre papel canson A4, 21 x 30 cm. y obra de EmeBeZeta
Acrílico sobre papel Canson 200 g/m2.
21 x 30 cm.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Retrato de Pablo Escobar

Pintura que muestra la cara de Pablo Escobar, tomada de una pelicula donde interpreta su personaje Benicio del Toro, realizada con pintura al óleo sobre papel canson de 200 g/m2, obra de Emebezeta, datada en Madrid el 19 de febrero de 2017. Portrait of Pablo Escobar made by Emebezeta.
Óleo sobre papel Canson 200 g/m2
21 x 30 cm.

lunes, 18 de julio de 2011

Exposición en Idea Deià 2011, mis obras

El viernes, 15 de julio de 2011 participé en una exposición colectiva dentro del Festival Idea Deià, que duraba tres días, hasta el domingo. La exposición era mucho más corta, de sólo tres horas, así que pasamos más tiempo preparándola que mostrándola al público. Pero la gracia estaba ahí. Conocí, y me ayudaron a montar, a pintores muy reputados y cotizados, pero sencillos y amables como el que más. Entre ellos, Arturo Rhodes, que se arremangó para ayudarme. Pienso dedicar otro post a los otros artistas de la muestra, y ya se verá la obra que expuso, en frente de la mía, al lado de la de Juan Llompart.


Las obras se mostraban en unas casetas previstas a tal efecto, en un pasillo que conducía al Anfiteatro Joan Mas, de Deià, un pueblo de la sierra norte mallorquina, en las Islas Baleares, en España. A mí me tocó esa pared que se aprecia en la caseta de la izquierda, justo al final para el visitante, pero a la vista de los que tomaban algo en el anfiteatro, donde pinchaban música unos DJs.
Ésta es la pared que se me asignó, dentro de las casetas dispuestas a tal efecto en el Anfiteatro de Deià. Consistía en la estructura de la propia caseta y una tela gruesa.

Estuvimos montando desde el mediodía, hasta las 18h., que era cuando empezaba la exposición. A pesar del calor ya se empezaba a acercar la gente. 
Una se acuerda de hacer las fotos cuando tiene un rato libre, aunque siendo la exposición de sólo tres horas de duración, entre las 18h y las 21h, cuando hay más gente es cuando menos se piensa en hacer fotos.
Las obras nunca están suficientemente bien colgadas. Siempre se puede cambiar algo o mover alguna pieza. En mi caso, descubrí que más que una exposición fija, se trataba de una instalación en movimiento...
Así, dediqué buena parte de las tres horas de exposición a añadir leyendas, títulos de las obras, calaveras y otras informaciones a la tela donde colgaban mis obras.
Un equipo de la Televisión de Mallorca que cubría el Festival me grabó una pequeña entrevista sobre el Festival Idea Deià, donde se hacía la exposición.

lunes, 23 de mayo de 2011

Europe, rise up!

Pintura en homenaje a la #SpanishRevolution, #acampadasol, #acampadapalma, #nonosvamos, #15M, #estonosepara, #DemocraciaRealYa, que muestra el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, en España, epicentro de la revolución pacífica iniciada el 15 de mayo de 2011, titulada Europe, Rise up!, obra de Emebezeta

Acrílico sobre papel Canson 400g
32 x 41 cm.

sábado, 1 de enero de 2011

Morrissey y las canciones de The Smiths

Acrílico sobre papel
46 x 61 cm.
(Julio de 2009)

lunes, 6 de septiembre de 2010

Próxima exposición, en Palma de Mallorca, desde el 9 de septiembre de 2010




Este jueves 9 de septiembre inauguro mi segunda exposición, esta vez en mi ciudad. Debido a que el grueso de mi obra sigue en Burgos, en la exposición anterior recién terminada, esta muestra se compondrá, básicamente, de material reciente, de las últimas semanas y días.

Espai 150 anys, Pomar Flores
Sant Miquel 77, Palma.

Abierta en horario comercial y los sábados por la mañana. El jueves 16, Nit de l'Art, también se podrá visitar hasta medianoche, por lo menos.

viernes, 6 de agosto de 2010

Melón a cucharadas



Acrílico sobre papel
27 x 32 cm.

domingo, 1 de agosto de 2010

¡Sin manos: y mira qué huevos!


Acrílico sobre lienzo
20 x 40 cm.

viernes, 16 de julio de 2010

Mi primera exposición con Juankar Cardesín, comisariada por Eduardo Alvarado

Dos, la naturaleza del destino.

Increíble pero cierto. No tengo palabras para mostrar mi gratitud a estos dos grandes artistas y amigos que me han regalado esta oportunidad y hecho posible un sueño insoñable. Eduardo Alvarado, comisario de la exposición Dos, la naturaleza del destino, y Juankar Cardesín, el pintor cuyas obras compartirán espacio con las mías.

Mañana conoceré La Aldea del Portillo de Busto, en la provincia española de Burgos. La exposición se inagura el domingo a las 12 del mediodía y continuará abierta hasta el final del mes de agosto.



Juankar Cardesín ha prometido sortear una obra entre los asistentes a la inauguración del domingo, sólo por eso ya vale la pena ir, si se tienen medios.

Quisiera gradecer a los anfitriones de la galería, el espacio y la Asociación Imágenes y Palabras, (fijaos en el apartado de "noticias" de la web), Dorien y Jorge, su ayuda y buena predisposición a la hora de exponer nuestras obras. Espero que queden satisfechos con la muestra.

Eduardo, el comisario, nos ha encargado redactar unas líneas al uno sobre la otra y viceversa, que ilustran unas tarjetas-catálogo de la exposición. Son las siguientes:


Desde las tripas

En esta sociedad , donde lo correcto, la higiénica cultura parecen ser valores añadidos al arte
Da gusto encontrarse con la pintura de Mónica,
Real, en ocasiones brutal,
Pero cargada de emociones, emociones que vamos perdiendo, Su pintura nos sitúa en el terreno de lo humano,
Emociona por la sensibilidad descarnada, de una pintura íntima, una biografía de imágenes,
Y a la vez esperanza en la raza humana, cada obra cada imagen nos sacude como si algo bueno está a punto de ocurrir, vive dentro de su obra,
La pulsión de la carne.
Su trabajo se hermana con la obra de otros artistas a los que admiro.
Siegfried Anzinger, Rainer Fetting, Munch, y tantos que pulsionan la emoción y la vida
Una pintura para ver desde dentro, el interior de nosotros mismos, como espectadores
De este gran decorado que es la vida.



La verdad de Juankar

Juan Carlos Cardesín es una persona sensible pero consciente. Lo que muestra en sus obras es la verdad, algo que nos suele producir pavor. La mayoría de nosotros esconde la verdad, la disfrazamos, la maquillamos y difuminamos tras máscaras sonrientes.

Si Juankar siente sufrimiento, lo pinta, sin más. Sin pensar en su influencia, en si contará con la aprobación de los demás o no. Por eso es libre.

He tenido el placer de verle trabajar y me ha sorprendido la soltura de su trazo. El pincel no es sino una prolongación de su pensamiento, apenas sin pasar por el brazo o la mano. Pareciera que una corriente eléctrica enviase la información directamente al lienzo, sin procesar, tratar o analizar.

Su experiencia vital, su conocimiento de la técnica y su franqueza transparente le permiten saltarse los juicios racionales y conectarse directamente con lo que necesita expresar, su obra, sin cálculos ni premeditaciones sobre sus consecuencias o su acogida por terceros.

Técnica + sinceridad + corazón = la verdad de Juankar.


Me encantaría que pudiérais venir la mayoría a los que os interese. Nos haríais muy felices.

Gracias a todas y a todos.

sábado, 22 de mayo de 2010

¡No me dejéis morir, malditos!

Acrílico sobre papel
46 x 61 cm.